This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 22 de noviembre de 2025

Introducción a la programación HTML-Optativa 6to secundaria

 





































Práctica creo mi página web
 
















 
















Guía general de proyecto con diseño de circuito utilizando TinkerCad





















Clase 2
Tema: 
Investigación y comprensión de conceptos de electricidad, electrónica y transmisión de señales

Indicador de logro: 
Identifica y explica conceptos de electricidad, electrónica y transmisión de señales, estableciendo su relación en el funcionamiento de dispositivos eléctricos y electrónicos.

Grupo 1


Grupo 2
Grupo 3

Grupo 4
Grupo 5




Tema: Uso de Tinkercad


Indicadores de logro: 
IL-14-Diseño y construcción de un circuito o sistema electrónico que cumpla con un conjunto de especificaciones dadas.

IL-30-Utilización de software especializado para el diseño y simulación de circuitos y sistemas electrónicos. 


Da clic en el enlace para la práctica: 





Indicador de logro: 
Identificación y discusión de temas éticos y de seguridad relacionados con la electricidad.



Actividad


Investigación en equipos:  4 estudiantes por grupo.  
Cada grupo investigará utilizando internet sobre los siguientes temas:  
1-Normas básicas de seguridad eléctrica en el hogar.
2-Responsabilidad ética en el trabajo eléctrico (ej. no hacer conexiones ilegales, respetar tarifas, evitar fraudes).
3-Principales accidentes eléctricos y cómo prevenirlos.

Rúbrica Evaluativa: 










miércoles, 19 de noviembre de 2025

4to A de secundaria-Secuencia didáctica P2

 

Tema:  Fuentes digitales 

Haz clic en el siguiente enlace para realizar la sopa de letra.

Fiabilidad de las fuentes digitales 


Herramientas digitales para mi secuencia didáctica

 






















martes, 18 de noviembre de 2025

Introducción a las tecnologías digitales(ofimática) 4to-A secundaria

 

Introducción a las Tecnologías Digitales

















Criterios de evaluación





Clase #2





Actividad-Elabora un ficha técnica para identificar las siguientes herramientas digitales










      Lista de cotejo para evaluar  la actividad





Clase #3








                                            R
úbrica evaluativa   





Clase #4


















                                Clase #5














                                                   Rúbrica evaluativa 

                                                     Aplicación de MarkMap





                                   Clase #7









Realiza la siguiente sopa de letra sobre los conceptos más relacionados al tema de fiabilidad de fuentes digitales, dar clic abajo por favor:





















RA2: Comprobar el funcionamiento del equipo informático garantizando su operatividad, tomando en cuenta los procedimientos para facilitar el buen funcionamiento del equipo. 











































Elemento de capacidad: Reconocer los procedimientos básicos de mantenimiento preventivo (limpieza, desfragmentación, eliminación de temporales), de acuerdo con normas técnicas de informática.


Rúbrica Evaluativa y su objetivo:

Evaluar de manera objetiva y estructurada el desempeño de los estudiantes en el reconocimiento y aplicación de los procedimientos básicos de mantenimiento preventivo del equipo informático, considerando la identificación de los procedimientos, la organización y colaboración grupal, la presentación oral y la calidad del producto final.